Mountain Bike Club/Club de Bicicleta de Montaña LUIS VALTUEÑA/

La Adrada

(información actualizada al 28/3/98)

Calendario 1999

DIA  Nº EXC.   SALE   HORA  KMS    GRUPO  J.GRUPO       NOMBRE EXCURSION

28 4 ADR 9,30 40 AB Miki La Adrada ( excursión de un día)***

Mapa

adrada.gif (3835 bytes)

Mapa de 195 K

Perfil

Otros datos

Ciclable al 95 %, Asfalto 14 km. con poco tráfico, Tierra 26 Km.

Tiempo de la ruta estimado, con descansos 4h.

Tiempo hasta llegar al punto de salida en coche desde Madrid 1h 15 minutos . Tráfico, la carretera de San Martín de Valdeiglesias tiene mucho tráfico los sábados si se sale más tarde de las 9 h.:

Altitud inicial 625 m Cota máxima en Puerto de Casillas 1461m.

Fuentes en el recorrido en carretera horizontal La Vega a 1/3 del recorrido, cerca del puerto de Casillas al 50 % del recorrido y en cruce/descanso al 85 % del recorrido.

Belleza de la Ruta Bonita y panorámica

Epoca del año primavera u otoño, en invierno hace mucho frío y en verano mucho calor

El Viento en la mayoría de la ruta no influye porque está resguardada. excepto en el collado y en el Puerto de Casillas

Zonas trialeras . una semi-trialera porque es fácil Zonas de habilidad no. Hay bajadas pronunciadas donde se castigan los frenos mucho.

 

Usa siempre casco y respeta la naturaleza

Cómo llegar

mapadrada2.gif (4727 bytes)

Usando el coche, el pueblo de La Adrada está a 90 Km. de Madrid, como opción primera podemos ir por la carretera de Extremadura hasta Navalcarnero a 31 Km. con desvío a la derecha a Villamanta, pasando por Aldea del Fresno, Villa del Prado,   Cadalso de los Vidrios y Rozas de Puerto Real hasta llegar a la Carretera de Plasencia para girar a la izquierda hacia Santa María del Tiétar , Sotillo de La Adrada y La Adrada. La otra opción algo más lenta es salir por la carretera de Extremadura, desvío a los 20 km. a Villaviciosa de Odón, Brunete, Chapinería, Navas del Rey, Pelayos, y San Martín de Valdeiglesias tomando la circunvalación por la carretera de Plasencia a Santa María del Tiétar , Sotillo de La Adrada y La Adrada

La ruta

Para el grupo A, Si hemos quedado en la gasolinera que está a la salida del pueblo se sale hacia Madrid por asfalto, en un bar que está en cruce principal, se gira hacia la izquierda y se sigue por la carretera estrecha de asfalto. Al principio sube con poca pendiente pero enseguida se empina hasta pendientes superiores al 20 % por lo que hay que tomárselo con calma e incluso hacer algo el burro, es decir, subir haciendo eses.

Se pasa cruce a derechas que indica Charco de la Hoya por el que luego se va a volver y se sigue hasta unos 9km. en desviación a la derecha en asfalto que pone La Vega, se sigue por ésa pista y afortunadamente a los pocos km. se estabiliza para que nos podamos recuperar aunque se sigue subiendo y ya es de tierra. Existen tres fuentes en curvas a derecha y se continúa hasta que se encuentra en el Km. 12 una trialera fácil de ancho de jeep que sale a derechas en ángulo de 45 º y que tiene una losa de piedra enterrada en la entrada. Si no has salido por la trialera y has seguido por la pista principal, a los 500m. se termina la pista y hay una fuente con lo que ya sabes que tienes que volver sobre tus pasos y girar a la izquierda para coger ésta trialera.

Bajamos por la bonita trialera, toma castaña! si lo haces en la época otoñal porque hay varios castaños y encontramos una pista degrada en subida por las extracciones de madera con algo de barro hasta que llegamos a un cruce con un camino principal que sube a izquierdas y que se llama El Reventón ( adivina por qué) . La ventaja es que nosotros hemos ganado cota antes y sólo nos queda recorrer un km. duro, para llegar a un cruce en Collado. Nosotros tomamos a la izquierda hacia el puerto de Casillas con subida fuerte. A los 2km. en cruce con indicadores, se gira a la derecha en una curva de 180 º y se desprecia el camino que sigue recto con mucha pendiente y degradado que  llegaría a cotas de 1800m. Nosotros seguimos subiendo pero más suave.  Ahora se sube, baja y llanea prácticamente a la misma cota, se pasa una valla de ganado, una fuente y otra valla hasta que se empalma con la carretera principal del Puerto de Casillas a 50m. del puerto. Se gira a izquierdas y se llega al puerto, con bonitas vistas al Tiemblo y su pantano, cuando no está nublado! . Parada y fonda.

Ahora se baja por la carretera principal del Puerto por donde hemos venido pero se sigue en dirección a Casillas ( Sur). Encontramos 1er cruce a derechas que no tomamos, segundo cruce a derechas que tampoco tomamos, bordeamos un prado muy amplio y por fin ya muy cerca de Casillas tomamos un cruce a derechas con valla de piedra entre árboles grandes, se baja a izquierdas y se atraviesa un camino ancho de tierra y se desvía a la izquierda 30m para tomar a derecha camino entre vallas que lleva enseguida   a una zona de pradera con cocinas y escursionistas con fuente. seguimos bordeándola y luego en ligera izquierda, pasamos un arroyo y subimos hasta pequeño puerto, no tomamos cruce a derechas en fuerte pendiente y seguimos en la misma dirección pasando cerca de la fuente de la Víbora.

Ahora el camino que no tiene árboles nos ofrece bonitas vistas al valle de la Adrada y al Pueblo y se continúa disfrutando del paisaje, son como 4 subidas y bajadas . Se llega a cruce característico y señales de vedado de caza, con mosquitos Kamicaces y fuente y se reagrupa. Se gira a derechas para ya bajando y subiendo tres veces, pero más llevadero , empezamos a bajar con fuerte pendiente. Ojo en las bajadas porque parece carretera de tierra buena pero tiene piedras que propician llantazos. En puente paramos para ver bonita cascada !. Salir por la carretera del Charco de la Hoya en donde se empalma con la general de asfalto que pasamos hace mucho tiempo. Sigue la bajada hasta la Adrada y se para en el bar del cruce con terraza agradable para tomar un refrigerio o bien se gira a la derecha en la carretera principal para ir hacia la gasolinera y se acabó lo que se daba.

Para el grupo B, con coche de apoyo, se puede subir hasta la desviación de La Vega en coche con lo que le quitamos a la ruta su máxima dificultad, pero queda muy apañadita. Lo demás es igual.

Pero lo mejor viene ahora en 1998, Miki y su mujer nos ofrecieron su hospitalidad con una chuletada pantagruélica que incluía chuletas, panceta, morcilla etc. con vino y postre. Mejor colofón imposible. ¡ Muchas gracias !

Si quieres actualizar o mejorar la ruta envíame un correo a :

mailto:[email protected]

Vuelve a la Página de rutas